Les presentamos a otro de nuestros
invitados internacionales, quien nos visita desde la ciudad de Quetzaltenango,
Guatemala.
Carlos es un artista nacido en julio de
1984, y que a sus casi 30 años posee diversas facetas sobresalientes. Una de
ellas, es la musical, en la que incursionó desde los catorce años, escribiendo
sus primeros poemas y composiciones y que lo ha llevado a destacar actualmente como
un importante cantautor, que ha experimentado con sonidos y estilos, debido a
su participación en grupos musicales de diversos tipos, y que ha tomado a la
poesía como parte fundamental su trabajo.
Dentro de su trayectoria, se puede mencionar un sin número
de proyectos en el que ha formado parte, como por ejemplo: La Moira, Rock Latino; 1999, El
Clan, Rock Folk; 2000, Morbdjinn,
Rock Alternativo 2003-2005, La Mera Matta, Reggae Rock; 2006-2008, en el 2008
se abre espacio en la producción musical e inicia el proyecto personal llamado Charly “El Flaco”, cantautor, 2009. Por
último, en el 2013 crea el proyecto musical Chamuko,
afro funk, fusión y en el que actualmente está produciendo.
Posteriormente, Carlos en otra de sus facetas artísticas, inicia
en el 2011 la fundación de un importante proyecto junto con otro colega, con
sede en Quetzaltenango Guatemala, llamado Ensayadero-Music
& Audio Lab, que consiste en una plataforma de promoción de la escena musical
artística de la región de Occidente, con la que han fomentado la apertura de
espacios para la producción audiovisuales y talleres. Además, aprovechando la
proyección de esta iniciativa, en el 2012, organiza en conjunto con la Alianza
Francesa de Quetzaltenango, el Festival Anual Xela Música.
Luego, inicia en el 2013 el proyecto
audiovisual-performance, Zona Intervenida,
que se caracteriza por realizar la documentación audivisual independiente y la utilización
de la expresión artística para explorar y recrear las diferentes etapas de la
historia del Centro Intercultural, antigua Estación del Ferrocarril y Brigada
Militar de Quetzaltenango, en Guatemala, espacio en gran medida abandonado y
que ha intentado recuperar su historia olvidada, tejiendo el recuerdo y un
nuevo comienzo; empeñándose activamente en la participación del transeúnte y de
la comunidad local en un espíritu de acción colectiva y de cambio, según se
señala en el sitio web del proyecto.
Así mismo, en el 2013 Carlos realiza la creación del sitio
estaciónculturaquetzaltenago.blogspot.com, que tiene como objetivo la promoción
de eventos culturales y artísticos en la ciudad a través de redes sociales.
Como pueden observar durante el IV Encuentro Arte Comunidad
contaremos con la presencia de un importante artista y promotor cultural
guatemalteco, como lo es Carlos Flores Lucas, a quien podrán conocer más a
fondo durante nuestros eventos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinión y háznola saber.