La Asociación Cultural TanGente
es una organización sin fines de lucro, liderada por jóvenes de la provincia de
Heredia, Costa Rica, que han venido trabajando desde el 2011 para fomentar procesos
de descentralización del arte, promoción de la gestión cultural comunitaria y
rescate de espacios públicos a través de intervenciones artísticas.
Su principal proyecto se llama
Encuentro Arte Comunidad, que en sus inicios, entre 2011-2012, se denominaba
Encuentro Internacional Poesía Comunidad. Esta iniciativa, forma parte de un
proyecto llamado TransPoesía, conformada por el Festival Internacional de
Poesía Abbapalabra (México), Festival Internacional TransPoesía (Argentina) y
Encuentro Arte Comunidad (Costa Rica).
Los objetivos de este proyecto se
enmarca en los procesos anteriormente mencionados que desarrolla la
organización, con el fin de que niños, niñas, jóvenes y adultos puedan
disfrutar de eventos artísticos de calidad, además de interactuar directamente
con los artistas nacionales e internacionales invitados a participar. También,
realiza alianzas con agrupaciones comunales, para que sean ellas mismas quienes
organicen los eventos, con el propósito de iniciar con los procesos de gestión
cultural en las poblaciones de Heredia.
También, es importante destacar
que cada año se trabaja con una temática de fondo, con el fin de desarrollar
metodologías participativas e inclusivas, para promover la reflexión y análisis
de temáticas sociales. En las ediciones anteriores se han trabajado con los
temas de democracia, el lenguaje, el arte y las identidades.
En este proyecto, han participado
artistas y gestores culturales de
Argentina, Panamá, Guatemala, México y Costa Rica durante las cuatro ediciones
anteriores, quienes han tenido la oportunidad de intercambiar experiencias con
personas de comunidades en vulnerabilidad social, poblaciones rurales y urbanas
de la provincia.
Durante estos cuatro años de
trabajo, se han logrado impactar a más de 2000 mil personas, se han
visibilizado a artistas locales, se ha fomentado la gestión cultural
comunitaria, se ha llevado intervenciones artísticas a espacios públicos, como
mercados y parques, se han realizados talleres de creación artística con
niños/as y jóvenes de más de diez centros educativos distintos, se han
organizado concursos literarios escolares, se han llevado a cabo eventos
artísticos masivos y se ha visibilizado a empresas e instituciones locales que
apoyan y patrocinan el proyecto.
Para este 2015, la Asociación se
encuentra organizando el V Encuentro Arte Comunidad, del 21 al 25 de julio,
donde continuaremos desarrollando nuestros objetivos. Este año contaremos con
la participación de artistas de México, Panamá, Colombia y Costa Rica, y
estaremos trabajando dentro de los conversatorios, talleres y eventos la
temática de fondo la Juventud como agente
de cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinión y háznola saber.